• Preguntas y Respuestas
  • Estructuras
  • 5 características
  • 3 Tipos
  • Precios
  • Legislación y Normativa

Casas Prefabricadas Madera

Blog sobre Cabañas de Madera

Estructuras de las cabañas de madera

Por Alberto Montilla Dejar un comentario

Cómo se sujetan las cabañas de madera: Lo más importante…

Estructura de entramados y características

La estructura de entramados de la casas prefabricadas de madera está formada por elementos de madera entrelazados entre sí.

Es particularmente importante que las piezas estén bien unidas la una con la otra: de la calidad de las uniones depende la calidad y la resistencia de la construcción. En este sentido, existe una gran diferencia entre el ensamblaje de elementos de madera para muebles, puesto que las uniones se llevan a cabo directamente entre madera y madera utilizando colas, y el ensamblaje para edificaciones.

En la construcción el uso de herrajes bien diseñados es fundamental para asegurar solidez y seguridad a la edificación. Los herrajes y conectores se eligen dependiendo de la relación de esfuerzos entre las distintas piezas. Es importante optar por el sistema más adecuado y por las dimensiones exactas de los elementos de transmisión. En las casas prefabricadas de madera, además, estas uniones entre piezas forman parte de los elementos decorativos de la edificación, puesto que muchas veces, sobre todo en el sistema de columna y viga, quedan a vista.

Apoyos y anclajes

Las uniones entre apoyos y anclajes pueden ser de dos tipologías distintas. Por un lado existen estructuras que van empotradas en la base a través de una unión rígida y por otro lado hay estructuras que van unidas a través de articulaciones o rótulas. Se distingue entonces entre un sistema de vigas y columnas empotrado y un sistema de vigas y columna rotulado.

1) Apoyos y anclajes empotrados:

Es necesario empotrar los pilares para asegurarse de que la unión entre las piezas sea bien rígida. De manera que las piezas tienen que ser resistentes a la humedad para que el pilar se pueda insertar en un cimiento de hormigón. Puesto que la madera puede ser afectada por la pudrición cuando está en contacto con la humedad o con el aire, debe siempre separarse del piso para evitar problemas y deterioros.

Se puede utilizar una pieza metálica como apoyo. La profundidad del empotramiento tendrá que estar relacionada a la altura del pilar y a la carga que éste deberá soportar. Cabe destacar que la profundidad mínima recomendada para estructuras livianas es de 80 centímetros. Este sistema conlleva la ventaja de poder reducir los arrostramientos que deben insertarse en los planos verticales de la estructura, siempre que los planos horizontales, como los entramados de entrepiso y de techo, sean bastante rígidos, para transmitir en forma uniforme los esfuerzos horizontales a todas las columnas.

Estructura casas de madera
Estructura básica

2) Apoyos y anclajes articulados

: Una casa de madera tiene que ser sólida, pero también flexible, para poder resistir a vientos o sismos. De manera que hay que introducir articulaciones o rótulas para unir el conjunto estructural con su base de sustentación. Estas articulaciones, útiles para resolver los encuentros entre columnas y vigas, consisten generalmente en herrajes metálicos que evitan también el contacto directo de la madera con la humedad. Es recomendable que la madera quede por lo menos a 20 centímetros sobre el nivel de la tierra.

También debe evitarse el contacto de la madera con el metal en la superficie inferior de la base de apoyo, donde se acumula humedad. Para proteger el material, se pueden interponer varias capas de fieltro embreado entre la madera y el herraje metálico.

No sólo deben resolverse adecuadamente los encuentros entre columnas y vigas, sino que también es importante el anclaje de diagonales y diafragmas (arriostramientos). Estos pueden ser de madera o de metal. En este caso generalmente se usa hierro en barras que sólo trabaja a la tracción, motivo por el cual debe colocarse en forma de diagonales en cruz.

Compártelo en tus redes, gracias!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pocket
  • Imprimir

Archivado en: Sin categoria

5 características Cabañas de madera: aislamiento, resistencia fuego…

Por Alberto Montilla 1 comentario

Características técnicas de las casas o cabañas prefabricadas de madera

1) Resistencia al fuego:

Fue un problema en los inicios y una de las causas del escaso éxito que en el pasado tuvieron en España las casas prefabricadas de madera es que este material es combustible y medianamente inflamable. Sin embargo, es posible tratar la madera y conseguir que sea mucho más resistente a los incendios que otros materiales incombustibles.

Cabe destacar, por ejemplo, que un elemento de madera de dimensiones robustas conserva una mayor capacidad de carga en un incendio que un elemento de acero, aunque su aspecto exterior aparezca deteriorado y carbonizado por las llamas.

La resistencia al fuego, además, se puede incrementar tratando la madera con sustancias retardantes al fuego. Los revestimientos que se utilizan en las casas pueden tener una reacción peor en caso de incendio. De manera que se recomienda utilizar materiales incombustibles, como tableros de cartón yeso, para revestir las paredes interiores de las casas.

2) Aislamiento térmico de las casas prefabricadas de madera:

Las edificaciones de troncos con un grosor mínimo de 140 milímetros no necesitan aislamiento adicional. Además, estas casas aseguran un ahorro de entre un 30 y 40% en calefacción y refrigeración con respecto a los edificios tradicionales, puesto que el coeficiente de transmisión de calor de estas edificaciones oscila entre 0,3 y 0,81, superando los máximos que exige la normativa.

La madera es unas seis veces más eficiente que el tabique o ladrillo de barro cocido, quince veces más que el hormigón o la piedra y 400 veces, más que el acero. Para las edificaciones de menor grosor se pueden utilizar fibras minerales o derivados de madera, como por ejemplo papel reciclado o expandido, para mejorar el aislamiento térmico.

3) Aislamiento acústico de las casas prefabricadas de madera:

La madera es un material que garantiza un buen aislamiento acústico y tiene valores superiores a 10 veces el hormigón armado y a 5 veces el tabique. Además, utilizando fibras minerales es posible reforzar las defensas contra los ruidos.

4) Protección contra los insectos:

Aunque no se trata de algo fundamental, se recomienda proteger las estructuras de madera de los insectos para evitar desagradables sorpresas. Particularmente peligrosas son las termitas, puesto que en cambio las carcomas pueden afectar a una estructura sin dañarla totalmente. Las termitas, sin embargo, devoran la madera rápidamente, por lo que es importante prevenir los daños.

En este sentido se pueden aplicar protectores a las superficies de madera o tratamientos autoclaves, que saturan la madera completamente evitando que penetren termitas. En caso de que los insectos hayan ya afectado a las estructuras, se pueden utilizar insecticidas inyectándolos en las paredes o en el suelo.

Cabe destacar que en el mercado se encuentran productos nuevos que eliminan colonias de termitas sin tener componentes químicos.

5) Agua y electricidad en las casas prefabricadas de madera:

Los cables de la electricidad y canalizaciones del agua suelen estar incorporados en las paredes de la casa. Instalar la electricidad en un chalet de madera es diferente pero no más difícil que instalarlo en una casa tradicional.

Modelos baratos en venta de casas prefabricadas

Imagen
La favorita
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
La más cara
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Descripción
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Ver Precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
La favorita
Imagen
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Descripción
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Ver Precio
Ver precio
Imagen
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Descripción
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Ver Precio
Ver precio
Imagen
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Descripción
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Ver Precio
Ver precio
La más cara
Imagen
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Descripción
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Ver Precio
Ver precio

Compártelo en tus redes, gracias!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pocket
  • Imprimir

Archivado en: Sin categoria

3 Tipos de Cabañas o casas de madera

Por Alberto Montilla 7 comentarios

Tipos y modelos de cabañas de madera y casitas de madera

Existen fundamentalmente 3 tipos o modelos de cabañas de madera o casas de madera, según su estructura.

1) Casas prefabricadas de Madera Maciza.

Las cabañas de este tipo se montan en las parcelas, es decir, que son edificaciones que se construyen o montan directamente y que requieren cimentación. Para ello se utilizan troncos o madera maciza que pueden asimilarse a la construcción de muros de mampostería, ya que estructuralmente tienen la misma función.

Cabaña de madera
Casa de madera

El sistema clásico de construcción de este tipo de viviendas coloca los troncos horizontalmente aunque la disposición vertical, menos frecuente, también se da en edificios singulares. La madera se presenta con toda su expresividad dando un aspecto final muy característico que lo diferencia de otros sistemas utilizados. La cimentación no se diferencia de la construcción tradicional. Sobre una solera de hormigón debidamente acondicionada se realiza la construcción de la vivienda de madera.

Hace unos años, las construcciones en madera maciza se realizaban exclusivamente en tronco redondo. Con el paso del tiempo, y gracias al desarrollo tecnológico experimentado, se fabrican indistintamente en tronco plano (tablón) o en tronco redondo. En el mercado español, el 85% de las construcciones se realizan en tronco plano, si bien esta tendencia está cambiando. Estructuralmente tienen unos comportamientos muy parecidos y, en cualquiera de los casos las casas se proyectan y construyen cumpliendo las normativas aplicables en cada zona.

Recientemente, la tendencia ha sufrido una nueva modificación, si bien se siguen realizando construcciones en tronco redondo y tronco plano, éste último se emplea laminado. En los próximos años se espera que los troncos redondos pasen a ser laminados. De hecho, el tronco redondo de 230 milímetros ya es laminado. Un tronco de este tipo está compuesto por varios tablones encolados que presenta una mayor estabilidad evitando la apertura de cualquier tipo de grietas que pueda restar vistosidad al acabado.

2) Viviendas modulares.

Estos tipos de cabañas pueden tener la consideración de bienes muebles, ya que se elaboran en fábricas y se instalan en las parcelas.

Casa de madera de diseño
Casa de madera de diseño

Las viviendas modulares son modelos de cabañas de construcción totalmente hecha en fábrica sobre chasis muy robustos que forman parte de la propia casa y permiten transportarlas en camiones especiales hasta el lugar de emplazamiento, y desde allí a nuevas ubicaciones futuras si fuera necesario. Esta característica supone una gran facilidad para adaptar la vivienda a las necesidades cambiantes de sus usuarios.

La fabricación se realiza de forma modular. Cada módulo puede combinarse agrupando dos o más para construir una vivienda de gran superficie. Estas estructuras se asientan sobre un chasis, que es la pieza clave de la casa y la que hace posible su movilidad. Además, sobre él descansa un forjado convencional de vigas de madera. En la parte inferior lleva un aislante dotado de barrera de vapor. Una vez configurado el forjado, se lleva a cabo la construcción de la vivienda.

3) Casas de madera de entramado ligero.

Las casas de madera de entramado ligero tienen sus orígenes en el siglo XIX. Esta técnica permite construir rápidamente edificios nuevos y permite la disponibilidad de materiales de construcción normalizados. Este método hace posible la construcción de edificios de varias plantas con gran diversidad de acabados y fomenta la imaginación del arquitecto a la hora de diseñar el edificio

Este tipo de viviendas, que se construyen o se montan en parcelas, son iguales que las macizas, pero se diferencian en que su estructura es elaborada con un entramado ligero. Necesitan una cimentación convencional y una solera de hormigón, sobre la que se construye la vivienda de entramado ligero de madera.

Para su construcción se crean estructuras superficiales en muros forjados y cubiertas que al unirse funcionan como una estructura especial. Las piezas que se utilizan están normalizadas y requieren un bajo nivel de mecanización. Además las uniones entre bloques son sencillas y el tiempo de construcción es menor que el de la construcción convencional.

Tanto cuando se utilizan los troncos redondos como en los tablones planos, la anchura de los troncos es la misma en las paredes interiores y en las exteriores de todas las construcciones, tanto por estética de la casa como para una total solidez de la misma.

En todos los grosores especificados se cumple las Normas Básicas de Edificación (aislamiento térmico, acústico, normativa contra incendios), en todo el territorio nacional. Además, el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación exige la utilización de diferentes anchos en función de la zona climática española de la que se trate. La solución más utilizada en la actualidad es suplementar con aislante los troncos en los casos en los que sea necesario.

La estabilidad del 1er y 3er sistema de construcción esta ampliamente comprobada
en una gran variedad de condiciones climáticas incluyendo zonas de América del Norte y Japón. Son viviendas resistentes y sólidas porque los entramados de madera, al ser mas flexibles tienen mayor capacidad de soportar fuertes cargas verticales, cargas laterales creadas por el viento y cargas debidas a los movimientos sísmicos.

Modelos baratos en venta de casas prefabricadas

Imagen
La favorita
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
La más cara
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Descripción
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Ver Precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
La favorita
Imagen
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Descripción
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Ver Precio
Ver precio
Imagen
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Descripción
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Ver Precio
Ver precio
Imagen
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Descripción
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Ver Precio
Ver precio
La más cara
Imagen
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Descripción
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Ver Precio
Ver precio

Compártelo en tus redes, gracias!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pocket
  • Imprimir

Archivado en: Sin categoria

Precios de Casas de Madera Prefabricadas

Por Alberto Montilla 3 comentarios

Precio aproximado de las casitas de madera o cabañas de madera

El precio medio por metro cuadrado de las casas prefabricadas de madera suele oscilar entre los 2.000 y los 50.000 euros. Así, una casa de unos 100 metros cuadrados con salón, tres dormitorios, dos cuartos de baño y cocina, podría rondar los 95.000 euros, que podrá aumentar o reducir dependiendo de los materiales y acabados que se escojan para la vivienda.

Algunas de las ventajas que presentan este tipo de casas son el ahorro económico en diferentes aspectos. En primer lugar, al tratarse de viviendas que tardan poco en construirse se gastará menos en concepto de alquileres o también se puede vender antes la antigua vivienda.

Cocina de una casa de madera
Cocina de una casa de madera

Pero el gran ahorro vendrá después cuando ya se habite la casa. Los consumos de energía son aproximadamente el 50% inferior a los de una vivienda de ladrillo. Por el contrario, donde el gasto es parecido es en la instalación de los baños, grifería y, en general, el resto de los acabados, que son los que elige el dueño de la casa y que valdrán tanto como el propietario pueda o quiera desembolsar.La venta de las casas de madera y prefabricadas ha crecido de una forma espectacular en los últimos años en España, si bien el volumen de negocio no alcanza las cifras que se registran en otros países como Estado Unidos o Finlandia donde este tipo de viviendas son muy populares.

Los datos del sector de fabricantes de casas de madera señalan que en la última década la venta de casas de madera en España ha crecido un 30% debido al alto precio que ha alcanzado la vivienda construida con ladrillo.

En todo el territorio nacional se fabrican al año entre 10.000 y 12.000 casas prefabricadas de madera, si bien todavía muchos fabricantes exportan un elevado porcentaje de su producción, llegando algunos casos al 80%. De hecho, en 2019 -último año con datos disponibles- se vendieron en España unas 9.000 viviendas de madera, que se ubicaron principalmente en las zonas costeras y de montaña.

Aunque es cierto que la adquisición de una vivienda de madera resulta hoy día más económica que una construida con ladrillo, el precio final dependerá mucho tanto de las dimensiones como de las calidades de los materiales que se elijan y el diseño.

Modelos económicos en venta de casas prefabricadas

Imagen
La favorita
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
La más cara
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Descripción
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Ver Precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
Ver precio
La favorita
Imagen
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Descripción
No/Brand - Casa cápsula personalizable, ofrece una variedad de alojamientos que puedes experimentar sin la monotonía de tu hogar 13 x 6 x 6 m.
Ver Precio
Ver precio
Imagen
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Descripción
Casa domo, personalizada y combinada, 1700 x 1500 x 350 cm
Ver Precio
Ver precio
Imagen
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Descripción
Casa estilo barco, constrúyela tú mismo (48 metros cuadrados)
Ver Precio
Ver precio
La más cara
Imagen
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Descripción
Dahir Insaat - Casa cálida prefabricada
Ver Precio
Ver precio

Compártelo en tus redes, gracias!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pocket
  • Imprimir

Archivado en: Sin categoria

Legislación y Normativa de las Casas y Cabañas de Madera

Por Alberto Montilla 22 comentarios

Normativa de las casas y cabañas de madera (legalidad)

El nuevo auge de vivir en viviendas de madera es ya una realidad. Sus ventajas le han hecho ganar terreno: son más fáciles de construir, más económicas y cuentan con un carácter ecológico que sirven de gancho a las empresas dedicadas a este negocio. Sin embargo, aún existen algunas dudas en cuanto a la legislación que controla su construcción.

Este tipo de casas son, en el momento que se instalan con anclaje de obra, bienes inmuebles y construcción a los efectos de estar sometidos plenamente a la legalidad urbanística. De esta forma, quien no cumpla con las obligaciones legales puede incurrir en infracciones administrativas o, incluso, en delitos contra la ordenación del territorio si se ubican en zonas no urbanizables.

Este tipo de viviendas de segunda residencia, que cada vez se demandan más, tienen casi siempre una estructura de ladrillos que constituye la base sobre la que se instalan. Ha salido a la luz pública, en más de una ocasión, casos de propietarios que creían que este tipo de casas, al ser móviles, no necesitan las licencias urbanísticas correspondientes. Pero la ley en España recoge que todas las viviendas que no sean móviles requieren de los mismos permisos y licencias que cualquier sistema constructivo. Entre otras razones, eso las hace hipotecables.

La administración ha reconocido que las casas fabricadas pueden tener la consideración de bienes mueble cuando son susceptibles de separación del suelo sin detrimento y el propietario manifiesta su propósito de no incorporarlo definitivamente al inmueble (terreno). Esta es la misma normativa que regula el uso de autocaravanas. En estos casos, la garantía real de la financiación hipotecaria no será la hipoteca inmobiliaria, a inscribir en el Registro de la Propiedad, sino la hipoteca mobiliaria, a inscribir en el Registro de Bienes Muebles. Sin embargo, cuando las viviendas se instalan uniéndolas al suelo de manera que no puedan separarse de él posteriormente, tienen la condición de bienes inmuebles.

Desde hace unos años en España, la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera, la AFCCM, está realizando una gran labor para asesorar a los posibles compradores acerca de las ventajas de este tipo de vivienda e informales de sus obligaciones legales. La AFCCM asumió como una de sus tareas principales, la de divulgar los sistemas industriales de producción y montaje de las casas, la normativa vigente en torno a ellas, las propiedades de la madera como materia prima básica, de las prestaciones y ventajas que, en cuanto a confortabilidad y ahorro energético, proporcionan estas casas, de su contribución a la mejora del medio ambiente, etc.

Según informan en la AFCCM, en la actualidad todos las casas de madera que las empresas que conforman esta asociación fabrican, obtienen los visados de sus correspondientes proyectos por los Colegios de Arquitectos de la zona donde se vaya a construir o instalar la vivienda, lo que confirma y garantiza que el proyecto cumpla con las Normas Básicas de la Edificación (NBE), que son obligatorias en todo el Estado español.

Por otro lado, dada la particularidad de este tipo de casas, la AFCCM está trabajando para conseguir un marco legal que potencie y desarrolle el futuro del sector, teniendo como referente a países de gran tradición en este tipo de construcción como Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Noruega etc…

Según informan desde la AFCCM, la construcción de las casas de madera, como la de cualquier otro bien inmueble debe tener presente las siguientes normas:

–

La ley de ordenación de la edificación

, que tiene por objeto regular en sus aspectos esenciales el proceso de la edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes que intervienen en dicho proceso, así como las garantías necesarias para el adecuado desarrollo del mismo, con el fin de asegurar la calidad mediante el cumplimiento de los requisitos básicos de los edificios y la adecuada protección de los intereses de los usuarios.

–

Las normas básicas de la edificación (NBE)

, que tienen como finalidad fundamental defender la seguridad de las personas, establecer las restantes condiciones mínimas para atender las exigencias humanas y proteger la economía de la sociedad. Como consecuencia de estos fines, las NBE son normas de obligado cumplimiento para todos los proyectos y obras de edificación.
Dentro de estas normas, para la construcción de una casa de madera se ha de tener en cuenta las acciones gravitatorias, de viento, térmicas, geológicas, sísmicas y del terreno que han de considerarse para el proyecto y ejecución de todo tipo de edificaciones. En segundo lugar, se ha de estudiar las condiciones acústicas de la casa, las condiciones térmicas y la protección contra incendios.

–

El Código Técnico de la Edificación (CTE)

es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).

Compártelo en tus redes, gracias!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pocket
  • Imprimir

Archivado en: Sin categoria

Últimas entradas

  • Estructuras de las cabañas de madera
  • 5 características Cabañas de madera: aislamiento, resistencia fuego…
  • 3 Tipos de Cabañas o casas de madera
  • Precios de Casas de Madera Prefabricadas
  • Legislación y Normativa de las Casas y Cabañas de Madera

Copyright © 2023 ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR